8:00am - 5:00pm

Horario de atención lun. - Vie.

2266-8504 ó 5777-1858

. Contáctenos para consultas por teléfono ó whatsapp

Facebook

Twitter

Search
Menu
 

CPCN Tag

Diez novedades de los Medios de Impugnación de la Ley 902 (CPCN)

  NOVEDADES DE LOS RECURSOS CIVILES   1.Se  ordena  y  simplifica  con  congruencia  y  sistematización  la  regulación de los recursos. 2.Se reduce el numero de recursos a 4. 3.Se  agrega  una  norma  referida  a  la  prohibición  a  la  reforma  en  perjuicio del recurrente. 4.Reposición: Sólo cabe contra providencias y autos. 5.Se  eliminaron  los  traslados  para  expresar  y  contestar  agravios tanto en apelación como en casación. 6.No hay deserción de la apelación ni de la casación, ya que el  personamiento ante el Superior solamente es para solicitar la  improcedencia del recurso o que se efectúe la audiencia. 7.El apelante tiene la oportunidad de subsanar faltas o defectos de su  escrito de...

Continue reading

La Mediación Civil & Sus Incidencias 2020

Apreciados juristas, esta temporada covidiana ha abierto nuevas oportunidades, en especial la de seguir creciendo Intelectualmente junto a ustedes mediante el uso de nuevas tecnologías. Gracias a la Dirección de la Resolución Alterna de Conflictos en Nicaragua, La Asociación Salvadoreña de Abogados Litigantes & La Cámara Empresarial de Juristas podemos seguir con un hilo jurídico de ponencias sobre temas actuales del Derecho, te invitamos: (Evento Gratuito)   ¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR? Estudiantes de Derecho | Licenciados | Abogados Litigantes | Funcionarios Públicos   ¿CÓMO ME INSCRIBO?  • Si Eres Abogado Nicaragüense Registra nuestro Whatsapp Corporativo: (505) 5777-1858 ➡Para Juristas Extranjeros por favor ingresar con Enlace Directo: https://wa.link/pmnayy • Envía un Mensaje...

Continue reading

Los grandes retos de la oralidad judicial

En el mundo de la modernidad tardía o posmoderno, se han venido produciendo cambios significativos en los campos de la ciencia y la tecnología, en las comunicaciones, en la economía, la política, el Estado, el Derecho y la justicia, entre otros. En el siglo XXI, que nos alumbra, se ha puesto en marcha, y de manera universal, una “revolución judicial”,  que significa un aumento progresivo del poder del Derecho y de la institucionalidad judicial en todos los escenarios de la vida diaria; el ciudadano quiere afirmar su autonomía y su soberanía, mediante el empoderamiento de sus derechos, y hoy, quien...

Continue reading