Criminalistica: Investigación de Incendios y la Responsabilidad Legal

CRIMINALISTICA: IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO EN LAS PERICIAS DE
INVESTIGACIÓN DE INCENDIOS Y SU RESPONSABILIDAD PENAL Y CIVIL.
El propósito de este contenido es que cada uno de los juristas se familiarice con algunos conocimientos
científicos y procedimientos investigativos en los casos de incendio que presenten causas dolosas o
intencionales. Vale la pena destacar que esta información forma parte de recopilaciones internacionales que
nuestros directivos han redactado en distintos cursos en las escuelas de criminalistica que funcionan en México,
Perú y Costa Rica.
INTRODUCCION: El incendio no solo ocasiones importantes daños materiales sino que es responsable de la
pérdida de considerable cantidad de vidas humanas, de donde se deduce la importancia y trascendencia de este
tipo de siniestros.
1. MECANISMO DE LA COMBUSTIÓN:
La combustión, conforme lo demostrara LAVOISIER en 1787, no es otra cosa que un proceso de oxidación, es
decir una reacción mediante la cual un elemento se combina con otro alcanzando un grado de oxidación mayor.
Conforme este principio, los materiales intervinientes en una combustión quedarían clasificados en dos grandes
grupos: a. Los combustibles que arden y b. Los comburentes que posibilitan esa combustión, siendo el oxígeno
del aire el comburente habitual en estos casos.
Los combustibles necesitan para inflamarse y para continuar ardiendo, alcanzar una temperatura óptima,
llamada “temperatura de inflamación”, de manera tal que la combustión para iniciarse necesita la conjunción de
tres factores:
a. La presencia de un cuerpo o sustancia combustible.
b. La existencia de un comburente (generalmente oxígeno del aire).
c. Una determinada temperatura: la temperatura de inflamación.
Una vez inflamado el cuerpo, si este mantiene una “temperatura de combustión” (temperatura desarrollada
mientras el cuerpo se quema), superior o igual a la temperatura de inflamación, continúa ardiendo ya que en
caso contrario, es decir si la temperatura de combustión es inferior a la temperatura de inflamación, el cuerpo se
apaga extinguiéndose la llama.
Para seguir leyendo descarga el documento completo: https://bitt.link/Jcr