PROTOCOLO DE PARTICIPACIÓN EN LOS PROGRAMAS DE POSTGRADOS

Escrito por: Departamento de Formación Continua
PROTOCOLO DE PARTICIPACIÓN EN LOS PROGRAMAS DE INNOVACIÓN JURÍDICA.
Los programas de post-grados han tomado relevancia en Iberoamérica. Debido al proceso de globalización que está sufriendo la comunidad jurídica se hace más necesario que nos actualicemos al mismo paso de las reformas aprobadas, donde el estudio de nuevas competencias y el derecho internacional está tomando mucho auge.
En Nicaragua recientemente se han aprobado códigos como el de Derecho de Familia, Derecho Procesal Civil y también Convenios accesorios para su mayor eficacia dentro de los que resaltan: Convenio de Cobro Internacional de Alimentos para Niños, Niñas y otros Miembros de la Familia, y el Convenio de Obtención de Pruebas en el Extranjero.
Así que todo el coctel de transformaciones legales nos obliga como empresa regional a innovar en los diseños curriculares que se imparten en cada programa para que nuestros clientes obtengan información fresca, y conozcan las últimas técnicas de litigación que les permita afrontar con madurez los retos de la oralidad.
Sin embargo, para obtener mayores resultados en los tiempos de clases asignados es necesario tomar en cuenta las siguientes orientaciones pedagógicas:
- Llegar a tiempo.
Estar 15 minutos antes facilitara que nos adaptemos al ambiente profesional y auditorio donde se llevara a cabo este evento. También podrán expandir sus redes de amistad con otros juristas mientras se da inicio a la exposición, un saludo amable y mostrar cortesía puede facilitar conversaciones provechosas con los demás asistentes.
2. Vestir formalmente.
La ropa es como un altavoz desde antes que uno empiece a hablar. Ademas transmite respeto, y dignifica la presencia de uno mismo y los demás discentes. Aunque no es obligatorio el uso de trajes formales en los horarios de clases, si debemos cuidar que nuestra vestimenta este limpia y bien planchada.
3. Escuchar con atención
Los expositores invitados llevan meses preparándose para impartir los módulos de clases, así que como muestra del alto sentido de ética y respeto debemos prestar mas de la acostumbrada atención, aunque eso implique dejar a un lado el uso de dispositivos móviles y conversar con la persona que tengamos al lado.
Sostener una conversación durante el desarrollo del evento podría incomodar a quienes de verdad desean beneficiarse. Ademas es recomendable que si deseamos comentar algo respecto al tema que aborda el expositor, NUNCA debemos arrebatar la palabra, al contrario debemos levantar nuestra mano en señal de atención para que se nos brinde intervención.
Una recomendación importante es mantener los celulares en un modo silencioso para no interrumpir ni llamar la atención indebidamente. Esto promoverá las buenas practicas de modales el selecto grupo de juristas que participa en el postgrado.
4. Pago de Aranceles
Es importante el cumplimiento de pago de mensualidades en los periodos que se establece en el calendario académico que se entrega desde el primer día del programa ya que mediante nuestro sistema automatizado se les enviara notificaciones sobre cualquier cambio, comunicado o solicitud que afecte el evento. De esta forma se mantendrán actualizados y descargaran los módulos digitales y otros documentos en tiempo y forma para su estudio personal.
Mayor Información: 22663285, 8504, WhatsApp Web 57771858