8:00am - 5:00pm

Horario de atención lun. - Vie.

2266-8504 ó 5777-1858

. Contáctenos para consultas por teléfono ó whatsapp

Facebook

Twitter

Search
Menu
 

Lawyers Capacitaciones

Diferencias entre autopsia y necropsia

Una duda que surge a muchos estudiantes de medicina y abogados en general, es a menudo la diferencia entre los términos autopsia y necropsia. Etimológicamente los términos autopsia y necropsia pueden parecer sinónimos (el primero viene definido como "examen anatómico de un cadáver", mientras que el segundo denomina el hecho de "examinar o ver un cadáver"), pero lo cierto es que en su uso diario, existen muchas dudas sobre el uso correcto de estos términos. Diferencias entre autopsia y necropsia La autopsia es el procedimiento médico que utiliza la disección para obtener información anatómica sobre la causa, naturaleza, extensión y complicaciones que han provocado la muerte de un sujeto. Tiene por tanto el objetivo de...

Continue reading

Cuando interrogues, no preguntes “¿por qué?” a un testigo hostil

Óscar León - Abogado Español Cuando interrogues, no preguntes “¿por qué?” a un testigo hostil   Hoy vamos a examinar uno de los principios básicos del “contranterrogatorio”, cuyo enunciado, da título a la presente colaboración, y que constituye regla imperativa a seguir por el abogado litigante cuando se enfrente a la ejecución del interrogatorio a un testigo hostil. No obstante, antes de analizar dicha regla, es preciso realizar un par de precisiones terminológicas y de contenido. El interrogatorio del testigo puede dividirse en dos partes bien diferenciadas: el interrogatorio directo y el “contrainterrogatorio”. A través del primero, el abogado interroga al testigo propuesto por...

Continue reading

Orientación para aplicar circular sobre publicidad e inmovilización registral.

Orientación para aplicar circular sobre publicidad e inmovilización registral. Ante la entrada en vigencia este 1 de noviembre de la Circular emitida por la Comisión Especial de Registros. Leer: Mostrar Documento  La Dirección Nacional de Registros convocó a los 17 Registradores del país a una sesión de trabajo para homologar sobre los requisitos para la aplicación de la circular emitida por la Comisión Especial de Registros (CER) el pasado 9 de octubre, referido a la publicidad registrada y la inmovilización de la cuenta El objetivo se realiza en un solo documento con los requisitos, para que se aplique la manera uniforme en las oficinas...

Continue reading

GENERALIDADES DE LA CADENA DE CUSTODIA

INTRODUCCIÓN A LA CADENA DE CUSTODIA En Centroamérica la aplicación de las experticias investigativas conocidas como CADENA DE CUSTODIA no están definidas en los códigos penales con precisión ya que solo se regula varios numerales de actuaciones generales que ejercerán las autoridades dejando en un desacierto en cuanto al procedimiento exacto de protección y los parámetros para definir en qué casos se violenta la misma. En este primer modulo que nuestros especialistas han dedicado a los juristas de la región haremos ver la importancia de la preservación de la escena del crimen y como los indicios recolectados se pueden convertir en piezas...

Continue reading

¿Cuál es la diferencia entre indicio, prueba y evidencia?

La mayoría de las personas estamos acostumbradas a escuchar términos como evidencia, prueba e indicio. Sea porque los hemos leído, visto por televisión, trabajamos en el ámbito legal o pericial o simplemente por cultura general dichos conceptos entran dentro de nuestro vocabulario normal, generalmente usándose como sinónimos. Sin embargo, aunque parecidas, estas tres palabras hacen referencia a cosas diferentes. Son elementos tenidos muy en cuenta, por ejemplo, en la psicología forense y, por extensión, en el mundo judicial y legal. Ahora bien...

Continue reading

PRINCIPIOS JURÍDICOS QUE REGULAN LA PRUEBA EN EL PROCESO PENAL

Principio de inmediación . El principio de inmediación exige que el Tribunal haya percibido por sí mismo la producción de la prueba. Es por eso que en nuestro proceso penal no es posible, en principio, sustituir el interrogatorio de testigos por la lectura de actas que recogen las declaraciones de los testigos durante la fase de instrucción. En nuestro ordenamiento jurídico es en el juicio oral en donde hay que practicar las pruebas, porque sólo lo que ha sido oralmente debatido en el juicio puede ser fundamento legítimo de la sentencia; así lo exige tanto el carácter público del proceso, como...

Continue reading

Campaña: Comunidad Jurídica en Acción

CAMPAÑA: COMUNIDAD JURÍDICA EN ACCIÓN. Con este lema El Clauster Empresarial del proyecto "Cámara de Juristas en Nicaragua" hace un llamado a todos los abogados a participar en la Jornada de recaudación de Fondos para el Dr. Ervin Antonio Cuadra. Hace 5 años se vio bajo la dolorosa condición de perder sus dos piernas, pero eso no lo doblego a dejar atrás sus sueños como litigante. Su alto interés en seguirse formando, el apoyo moral y animo de sus compañeros lo sostuvo como un roble frondoso. Sin embargo, su vitalidad, energías y disposición ya no es la misma. Problemas crónicos de diabetes, renales...

Continue reading

EL PROTOCOLO EN LAS JORNADAS ACADÉMICAS

EL PROTOCOLO EN LAS JORNADAS ACADÉMICAS.     Las jornadas académicas tienen como finalidad la actualización de nuevas tendencias intelectuales, en este caso El Derecho Procesal Civil, Casuistica Migratoria y la Innovación Jurídica. El día 29 se desarrollaran tres conferencias magistrales en las que cada uno de los juristas podrá globalizar y perfeccionar el ejercicio de la profesión. Los paradigmas legislativos obligan al abogado actual, a la evolución de practicas legales justas, uso de herramientas digitales y la adaptación de modernos códigos por tal razón la compañía ha apuntado al crecimiento intelectual de la comunidad jurídica mediante la innovación y digitalización del jurista. Conoce mas...

Continue reading

Futuro de la justicia: conozcan al primer robot abogado

#LawyersCapacitacionesCentroamérica       Por primera vez en la historia, la inteligencia artificial desempeñará el papel de un abogado. En uno de los mayores bufetes de abogados estadounidenses, BakerHostetler, un letrado-robot llamado ROSS se ocupará de los casos relacionados con quiebras. Este sistema de inteligencia artificial está basado en la sofisticada tecnología de IBM—llamada Watson—que permite a ROSS, mediante un algoritmo, revisar detalladamente miles de documentos jurídicos simultáneamente. Hasta el momento, esta pesada tarea era habitualmente encomendada a los abogados recién licenciados que empezaban su carrera, ha informado The Washington Post. "Haga sus preguntas en inglés como si estuviera charlando con un compañero y ROSS en seguida...

Continue reading

ALIANZA ESTRATÉGICA PARA DESARROLLO DE CAPACITACIONES

Todos nuestros clientes  a partir de septiembre de este año podrán gozar de selectivos programas de formación profesional, esto gracias a la alianza estratégica con la importante marca hotelera "Holiday Inn Convention Center" donde la elegancia y confort en el desarrollo de las capacitaciones permitirá que cada uno de los asistentes disfruten de una experiencia única. Danilo Espinoza, representante para asuntos jurídicos y académicos en nicaragua sostuvo reunión con el Licenciado Frank Vado Gerente del Hotel, quien mostró su agrado de tener a la Familia Empresarial Lawyers Capacitaciones S.A, y también a toda la comunidad jurídica, los que podrán acceder a...

Continue reading