Ciclos de violencia contra la mujer y sus efectos en la victima.
La violencia doméstica es un patrón de conducta con tendencia a la reiteración y suele producirse de manera crónica, cíclica y con intensidad creciente, pudiendo variar su gravedad desde el insulto hasta la muerte. FASE I Se acumula tensión: el compañero, esposo o novio se enoja por cualquier cosa, grita, amenaza y se va creando un clima de miedo. En muchas mujeres se producen sentimientos ambivalentes y de desconcierto que las llevan a buscar justificaciones y disculpas a su pareja, culpándose y responsabilizándose a sí mismas por la violencia generada. FASE II Explota la tensión: él tira o rompe cosas, golpea a la mujer,...
Continue reading