¿CÓMO LIDIAR CON EL ESTRÉS EN TIEMPOS DE CRISIS?

Al igual que los desastres naturales, las crisis nacionales de índole política o social pueden generar una gran cantidad de estrés y ansiedad entre los ciudadanos, sea de manera directa o indirecta.
Expertos en psicología de Mental Health America – una organización sin fines de lucro dedicada a promover la salud mental – aseguran que, para reducir el tipo de respuesta que tiene el ser humano en situaciones difíciles o traumáticas, es necesario que las personas sepan qué está pasando con sus cuerpos.
Ellos aseguran que los signos más comunes de estrés son:
- Incredulidad y conmoción
- Miedo y ansiedad sobre el futuro
- Desorientación, dificultad para tomar decisiones o concentrarse
- Apatía y anestesia emocional
- Pesadillas y pensamientos recurrentes
- Irritabilidad e ira
- Tristeza y depresión
- Sentimiento de impotencia
- Cambios en los patrones de alimentación (pérdida de apetito o comer en exceso)
- Llorar “sin razón aparente”
- Dolores de cabeza, dolores de espalda y problemas estomacales
- Dificultad para dormir o quedarse dormido
- Incremento en la ingesta de alcohol
¿Cómo lidiar con estos síntomas?
En Mental Health America recomiendan cinco consejos para enfrentar la situación:
- Hablá al respecto
Los expertos aseguran que cuando uno habla sobre una situación de conflicto, logra aliviar el estrés. También nos damos cuenta que otras personas comparten nuestros sentimientos.
2. Cuidate
Descansá, hacé ejercicio y comé adecuadamente. Si fumás o bebés café, los expertos recomiendan limitar su consumo. “La nicotina y cafeína también pueden aumentar el estrés”, indican.
3. Limitá tu exposición a imágenes traumáticas
Ver o leer noticias sobre el evento una y otra vez solo aumentará tu estrés.
4. Una cosa a la vez
En este tipo de situaciones, una carga de trabajo que antes parecía sencilla podría volverse insoportable. Es mejor elegir la tarea más importante de todas, trabajar en ella y terminarla, y repetir el proceso para la siguiente tarea.
“Las tareas de “desconexión” te darán una sensación de logro y harán que las cosas se sientan menos abrumadoras”, explican en Mental Health America.
5. Hacé algo por los demás
Doná sangre o prepará “paquetes de cuidado” para las personas que han perdido parientes, sus hogares o trabajos. Ayudar a otras personas te dará un sentido de propósito en una situación que parece más grande que vos.