MÉTODOS PARA LA BÚSQUEDA Y LOCALIZACIÓN DE INDICIOS

MÉTODOS PARA LA BÚSQUEDA Y LOCALIZACIÓN DE INDICIOS.
___________________________________________________
En la búsqueda de indicios en el lugar de los hechos se debe adoptar cualquiera de los métodos que a continuación se reseñan y cuyos fundamentos fueron proporcionados por el profesor Carlos Roumagnac.
1) En lugares abiertos se inicia la búsqueda dirigiendo la vista de la periferia al centro sin dejar inadvertida ningún área, en forma espiral hasta llegar al centro mismo del lugar de los hechos. O viceversa.
2) En lugares cerrados se inicia la búsqueda dirigiendo la vista en forma paralela de muro a muro, o de la periferia al centro, comenzando por la entrada principal; después se sigue con los muros, muebles, escaleras y se concluye finalmente con el techo. Se debe estar atento a cualquiera de los siguientes factores que siempre se presentan en la búsqueda y localización de evidencias.
a) La clase de hecho que se trata de esclarecer.
b) La intuición y capacidad de observación del investigador.
c) Saber distinguir y eliminar las huellas producidas por personas extrañas al hecho y que se presentaron en e! escenario del suceso después de consumado éste.
d) Hacer constar no solamente las evidencias que se encontraron, sino también las que de acuerdo con la forma del hecho se suponía que deberían estar y no se encontraron.
e) Los indicios son instrumentos muy delicados de la verdad.
f) Los indicios se deben tratar con toda la tecnología y metodología vigentes disponibles para su protección, colección y estudio.