La Morfopsicología y el análisis del rostro suicida

LA MORFOPSICOLOGÍA
Y EL ANÁLISIS DEL ROSTRO SUICIDA
LA MORFOPSICOLOGÍA Y EL ANÁLISIS DEL ROSTRO SUICIDA.
El término «morfopsicología» es un termino que acuño el Dr. Luis Corman en su obra “Quinze leçons de morphopsychologie”, en la cual hace referencia al estudio de la relación que existe entre la características morfológicas (del rostro )y las psicológicas de un individuo.
La Morfopsicología es una ciencia clínica humana, que estudia de manera muy precisa, el carácter, el modo de conocer y comprender a las personas, sus aptitudes por medio de la observación del rostro y los elementos que lo componen.
A través de la Morfopsicologia se pueden prevenir situaciones lamentables como el suicidio.
Cuando una persona vive años en un estado anímico depresivo y triste, estas señales se hacen perennes en su rostro. Un exceso de tristeza o falta de amor durante largo período de tiempo, forma arrugas y marcas por la estimulacion o flacidez de los músculos faciales al expresar estas emociones. Es ahí donde se presentan algunas de las siguientes arrugas.
1-PRESEPTAL:
Provoca bolsas y abultamiento bajo los ojos. Indica depresión, cansancio.
2-TRIANGULAR:
Significa pesimismo y desilusión.
3-CIGOMÁTICO MENOR:
Indica sufrimiento y dolor.
Fuente: Manual Completo de Morfopsicologia y la Interpretacion del Rostro .Moises Acedo Codina. 1a Edicion. Editorial Bubok Publishing. S.L. 2013.
Patricia
julio 31, 2022 at 4:00 amMi hijo dice que desde pequeño siente que le molesta su rostro, no en el sentido de que sea feo o mal parecido o si no que le estorba, detesta que el pelo roce su cara, hace gestos desde pequeño que según él es porque su rostro le incomoda. Ha tenido muchos episodios suicidas y muchísima depresión. Tomaba medicina psiquiátrica y con la ayuda del psiquiatra la fue dejando de a poco, pero a raíz de ello ha perdido la movilidad en las extremidades, especialmente las inferiores. Tiene mucha debilidad y dolor especialmente en las pantorrillas.