8:00am - 5:00pm

Horario de atención lun. - Vie.

2266-8504 ó 5777-1858

. Contáctenos para consultas por teléfono ó whatsapp

Facebook

Twitter

Search
Menu
 

Aniversario de la Convención Americana sobre Derechos Humanos «Pacto San Jose».

Aniversario de la Convención Americana sobre Derechos Humanos «Pacto San Jose».

Un día como hoy, hace 40 años, entró en vigencia la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Desde entonces, su aporte, y el de la Corte Interamericana a la que dio vida, han sido determinantes para proteger e impulsar los derechos fundamentales en nuestro hemisferio. En especial al tomar medidas solidas ante las violaciones de Derechos humanos.

 

Como medios de protección de los derechos y libertades, establece dos órganos para conocer de los asuntos relacionados con el cumplimiento de la Convención: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

«A la fecha, veinticinco naciones se han adherido a la Convención: Argentina, Barbados, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Dominica, Ecuador, El Salvador, Grenada, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Suriname, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela. Trinidad y Tobago denunció la Convención Americana sobre Derechos Humanos, por comunicación dirigida al Secretario General de la OEA, el 26 de mayo de 1998 al igual que Venezuela en el 2012».

Entre otros instrumentos, ha sido complementada con:

– La declaración de la dignidad humana.

– Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos (Protocolo de San Salvador), de 1988

– Protocolo a la Convención Americana sobre Derechos Humanos relativo a la abolición de la pena de muerte, de 1990

Estos protocolos cuentan con diversos grados de ratificación por parte de los Estados

Leer mas: https://bit.ly/2L5E7je

Sin comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.