8:00am - 5:00pm

Horario de atención lun. - Vie.

2266-8504 ó 5777-1858

. Contáctenos para consultas por teléfono ó whatsapp

Facebook

Twitter

Search
Menu
 

FROTTEURISMO: La nueva tendencia que atenta la integridad sexual en autobuses

FROTTEURISMO: La nueva tendencia que atenta la integridad sexual en autobuses

Hemos escuchado alarmantes noticias sobre personas malintencionadas que aprovechan la afluencia en autobuses para satisfacer sus deseos sexuales, llegando a perturbar a pasajeras que abordan el transporte publico mediante el rose con sus miembros íntimos y algunos en extremados casos recurren a la masturbación.

Los expertos afirman que la raíz inicial de este problema psicológico y social se llama PARAFILIA: Un comportamiento sexual donde el placer o el orgasmo se consigue más allá de las relaciones sexuales convencionales. Las personas que practican algún tipo de parafilia suelen haber practicado mucho sexo de manera convencional y esto ya no los satisface, por esta razón deben buscar la excitación o el placer por otras fuentes.

 

Sin embargo es conocido con la tendencia social de Frotteurismo. Este trastorno suele darse en hombres tímidos, con dificultades en las relaciones con mujeres, entre los 15 y los 25 años, decayendo posteriormente. El frotteurista puede tener pareja y llevar una vida sexual normal o ser esta práctica el único medio de expresar su sexualidad.


Los frotteurs suelen realizar esta actividad introduciéndose en medios de transporte públicos atestados de gente y colocándose cerca de una mujer. El individuo saca provecho de la proximidad impuesta por la gran cantidad de gente y las oscilaciones del vehículo, normalmente un metro o un autobús, para frotar sus genitales contra la víctima. Las frecuentes paradas de estos medios de transporte facilitan la huida o el escape del frotteurista en el caso de que la víctima proteste por los hechos. En otras ocasiones puede ocurrir que la víctima permita que la actividad continúe por temor al ridículo.

El frotteurismo requiere tratamiento clínico cuando es un comportamiento compulsivo y reiterado, llevado a cabo durante más de seis meses y que interfiere con la vida normal del individuo.

Esta parafilia requiere terapia psicológica en la cual se buscará encontrar la raíz del comportamiento y lograr que la persona cambie la manera de expresar su sexualidad. (Rosa María Miguel).

En nuestro próximo articulo hablaremos sobre los aspectos penales de esta conducta regulados en la ley 641

 

1 Comment

  • matias garcia rincon
    Responder septiembre 8, 2021 at 9:14 am

    Pues imaginaros cuando se lleva toda una vida en la practica, con toda clase de situaciones, y con toda clase de mujeres, que por mas que cueste creerlo, algunas de ellas prestan total colaboracion al acto, y no es por temor ni al ridiculo ni a la desaprobacion, sino por el morbo que les genera la situacion.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.