8:00am - 5:00pm

Horario de atención lun. - Vie.

2266-8504 ó 5777-1858

. Contáctenos para consultas por teléfono ó whatsapp

Facebook

Twitter

Search
Menu
 

Tres lecciones sobre DDHH que todo abogado debe aprender de la serie la Casa de Papel

Tres lecciones sobre DDHH que todo abogado debe aprender de la serie la Casa de Papel

LAS PRÁCTICAS LESIVAS CONTRA  RÍO, LISBOA, Y NAIROBI TIENEN UN CUERPO LEGAL INTERNACIONAL QUE LAS SANCIONA. 

 

 

La tan esparada 4ta temporada de la casa de papel puso a todos inquietos en cada minuto de desarrollo, en especial porque nuestros actores favoritos querían ser destruidos bajo violentos comportamientos del estado. Donde se deja ver lo represivo que pueden ser las autoridades con tal de conseguir sus fines.

Más allá de una interesante trama, su director Álex pina nos da una buena oportunidad de aprendizaje a la comunidad jurídica mundial, «Los derechos humanos son los pilares fundamentales de la sociedad», y cuando no se respetan la misma sociedad en conjunto las exige.

 

Empecemos por RÍO

 

Fue SALVAJEMENTE TORTURADO, conductas orquestadas por la Inspectora Sierra y el Coronel Prieto, las que están prohibidas mundialmente en la Convención contra la tortura, y otras penas o tratos crueles, inhumanos y/0 degradantes. Además de permanecer ilegalmente detenido, jamas se tuvo la intención de ponerlo a la orden de un judicial, violentado otras garantías al debido proceso. Y sin posibilidad de que una representación técnica de abogados lo ampare.

 

Más aun se le saco de su estrato para ser llevado fuera de toda jurisdicción nacional con el total respaldo del estado, quien jamas reconoce la detención  ni sus motivos, incumpliendo otro instrumento internacional de interés «La Convención para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas». 

 

Sigamos con LISBOA

 

No cabe duda que los estados que violentan las garantías universales y derechos de las personas, tienen una singularidad, y es que todos tienen la misma mecánica represiva. LISBOA, sufrió una desaparición forzada, y de no ser por la inteligencia del profesor, el «Falso simulacro de fusilamiento» contra ella jamas hubiera sido descubierto. En los interrogatorios había una sola dirección: No dejarla descansar y atacar su integridad psíquica, aduciendo que tomarían represalias para su hija y demás familiares, lo cual esto es una clara violación al precepto que las constituciones en latinoamerica contemplan: La pena no puede trascender a la persona señalada. 

La industria del cine ahora deja al descubierto los nefastos comportamientos con los que se intenta desintegrar los pactos internacionales como la Declaración Universal de Derechos Humanos, y la de Derechos Civiles y Políticos.

Haciendo Spoiler a la escena donde Gandía El Jefe de Seguridad del Banco de España se escapa, y se logra proteger en la habitación del pánico para luego atacar uno a uno, la primera victima es NAIROBI quien fue fusilada sin asco alguno mediante una ejecución sumaria, de acuerdo a los tratadistas.

 

 

El salvaje Gandia tenia sed de matarlos, y el estado es responsable de esto porque le ofrece las garantías mediante el Coronel Tamayo de que este no sera procesado judicialmente, con la libertad blanqueada de que las asesinatos a la banda de atracadores serán considerados «Legitima defensa» y luego ponerlo como un héroe para el equipo policial y para el gobierno del país.

 

 

Conoce nuestras convocatorias en #MayoRenovado2020: https://bitt.link/be9

1 Comment

  • Erandeni
    Responder abril 19, 2020 at 12:41 am

    Interesante análisis de esta controversial serie, gracias.

    sin embargo creo que da para mas su análisis en relaciona a los Derechos Humanos, así como los tratados internacionales que protegen este tipo de conductas por parte del gobierno.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.