8:00am - 5:00pm

Horario de atención lun. - Vie.

2266-8504 ó 5777-1858

. Contáctenos para consultas por teléfono ó whatsapp

Facebook

Twitter

Search
Menu
 

El Rol del Fisonomista en la Elaboración del Retrato Hablado

El Rol del Fisonomista en la Elaboración del Retrato Hablado

#Criminalistica

 

¿Qué es un Fisonomista? 

 

Las experticias forenses han ido en crecimiento, y a medida que las actividades delictivas se hacen complejas tambien asi se presentan maneras creativas para la búsqueda de prófugos de un delito. De ahí se hace necesario la labor del Fisonomistas referidos a aquellos especialistas formados adecuadamente para aplicar técnicas descriptivas a fin de poder plasmar en un identi-kit los rasgos, formas, proporciones de personas que son sujetos señalados de un delito, del cual solo se tiene una entrevista de la victima, o una historia digital de una cámara de vigilancia por poner un ejemplo.

Desde el punto de vista investigativo esta experticia toma vida, ya que en ocasiones hay investigaciones especiales de seguimiento donde no se puede tomar fotografías, y solo se contará con la percepción del personal involucrado, quien en conjunto con el experto en retrato hablado deberán memorizar los rasgos y particularidades de la persona o personas para lograr una confección del rostro.

Así mismo sucede con las personas víctimas de un delito o testigos, que vieron un hecho; Estos deben reunir las condiciones para poder hacer una descripción formal  e identificarlos.

¿Qué rasgos toman en cuenta los expertos?

Los caracteres que integran el retrato hablado son los pilares para una identificación personal, más rapida  y segura, entre los que mencionaremos a continuación:

  1. Cromáticos referidos al color de la piel, cabello, ojos. El mayor valor identificativo es el último ya que el «Iris Ocular no cambia, mientras que la piel se arruga, el cabello encanece, y hasta se puede modificar con pelucas.
  2. Morfológicos son el eje, del retrato hablado siendo que son todos los elementos configurativos del cuerpo en especial del rostro y orejas. Además existen otros relieves y depresiones descriptivas como:
  3. Los complementarios, aquellos de función humana: El mentón, nariz, arrugas, las cejas e incluso la enfática mirada, o algún otro gesto.

Sin embargo la práctica ha demostrado que para un mejor resultado se tendrá en cuenta el siguiente orden de elementos:

  • La Nacionalidad
  • El Sexo
  • Raza
  • Color
  • Estatura
  • Complexión y el
  • Peso

 

 

 

 

 

 

1 Comment

  • RICARDO TALAVERA RIVERA
    Responder abril 30, 2022 at 1:11 pm

    me gustaria tener este programa para hacer retratos hablados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.