8:00am - 5:00pm

Horario de atención lun. - Vie.

2266-8504 ó 5777-1858

. Contáctenos para consultas por teléfono ó whatsapp

Facebook

Twitter

Search
Menu
 

¿Cuales son los principales motivos de rechazo de las demandas?

¿Cuales son los principales motivos de rechazo de las demandas?

 

MOTIVOS DE RECHAZO Y SUBSANACIÓN DE DEMANDAS 

 

Las cortes a nivel centroamericano, se han vuelto a replantear los mecanismos que sean más asertivos para que los litigantes comprendan el funcionamiento de los requisitos procesales y presupuestos para la admisión de demandas. Por tal motivo como es el caso de Nicaragua y El Salvador se ha flexibilizado la fase de aceptación de la demanda siempre y cuando los motivos sean subsanables.

Así mismo se ha orientado a los operadores de justicia que fundamenten en cada auto, los motivos por los cuales no se admiten para que los abogados litigantes vayan asimilando la reciente práctica civil. Sin embargo aun persisten motivos de rechazos «muy frecuentes» que te daremos a conocer:

 

a) Oscuridad en la demanda (La acción está mal encausada, no coincidiendo la teoría del caso con la jurídica).

b) Redacción en base a normas del código derogado. Ejemplo en la prueba testimonial adjuntar pliego de preguntas.

c) No identifican adecuadamente la cuantía. (por ejemplo demandar en juicio ordinario lo que es propio del juicio sumario: Pretensiones posesorias). No manejan los criterios que la corte ha señalado en la circular sobre la cuantía judicial.

d) Demandas presentadas sin la certificación de las actas de mediación (Recientes circulares remiten la duración de 180 días la validez del No Acuerdo ó bien incomparecencia).

e) Las ejecuciones se presentan con copias simples o certificaciones.

f) Piden prácticas anticipadas de pruebas sin hacer las respectivas justificaciones.

 

 

Sin comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.